La identificación digital para mascotas se volvió tendencia, y cada vez aparecen más productos con QR. Pero no todos funcionan igual. Acá te contamos qué hace único al GuapeQR frente a otras chapas o placas QR del mercado.

1. Integración real en el producto

  • Otros sistemas: suelen ser chapas colgantes de metal o plástico, que se rayan, se borran o se pierden con facilidad.

  • GuapeQR: está embebido en acero inoxidable con resina protectora, integrado directamente en el collar o pretal. No cuelga, no se rompe, no se borra.

2. Tecnología global 🌎

  • Otros sistemas: algunos solo funcionan con apps específicas o limitadas por país.

  • GuapeQR: se escanea con cualquier celular y funciona en cualquier parte del mundo. Comprás en Mendoza, y tu perro o gato está protegido en Tokio o Nueva York.

3. Datos fáciles de actualizar ✍️

  • Otros sistemas: si cambiás de número, muchas veces tenés que comprar otra chapa o pagar por la actualización.

  • GuapeQR: entrás a la GuapeApp, editás los datos y listo. Sin costos extra.

4. Soporte directo y difusión en redes 📲

  • Otros sistemas: entregan el producto y nada más.

  • GuapeQR: si tu mascota se pierde, podés mandarnos el screenshot del perfil en la GuapeApp y nosotros lo compartimos en nuestras redes para amplificar la búsqueda.

5. Diseño premium y producción local 💜

  • Otros sistemas: se enfocan solo en la funcionalidad.

  • GuapeQR: combina seguridad + estética boutique. Son productos hechos en Mendoza, con materiales resistentes, packaging premium y diseño pensado para lucir bien en cada Guapetón.

En resumen

Un QR para mascotas no es solo un código: depende de cómo está hecho y qué soporte tiene detrás. Con el GuapeQR tenés durabilidad, tecnología global, soporte real y diseño premium.

👉 Descubrí la diferencia: